BUSCADOR DE PRODUCCIONES


RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

PRODUCCIONES

Aquí están los resultados de su búsqueda. Gracias por utilizar el buscador. Si lo desea, puede seguir buscando otras producciones.

Otros
años

{{item.titulo_original}}

{{item.titulo_original}}

No hay producciones con los filtros seleccionados.

Redes
Sociales

ÚLTIMAS PRODUCCIONES

La arquitecta Oihane Ruiz y la paisajista Ane Barrutia recorren el ciclo de la madera en su Euskadi natal, desde el bosque hasta la industria, en busca de respuestas: ¿qué bosque dejaremos a las generaciones futuras?, ¿quién define hoy el bosque del mañana? «Berdea. Tras el verde vasco» ofrece un retrato coral del presente forestal vasco, marcado por el declive del pino radiata, el avance del eucalipto y el agotamiento del territorio. Frente a un modelo en crisis, protagonistas del sector maderero reflexionan sobre el arraigo, la memoria y la necesidad de imaginar otras formas de habitar el paisaje. Una propuesta inmersiva con música original de Maite Ruiz de Erentxun creada a partir del entorno.

Ver +

Alguien enrolla con mimo una alfombra dentro de una habitación de hotel destrozada. En la pared, un inmenso agujero con vistas a una ciudad en ruinas. Es Bagdag, en 2003. Unas semanas antes, dos mil periodistas se han desplazado a Irak para cubrir el conflicto bélico con mayor oposición social desde Vietnam, una guerra declarada ilegal por la ONU y que ha provocado manifestaciones masivas en todo el mundo clamando «No a la Guerra». Entre esos corresponsales están el reportero Jon Sistiaga y el cámara José Couso. Su amistad se convierte en el único refugio real frente al miedo, la censura y las bombas. Esquivan la vigilancia del régimen de Saddam, sortean amenazas y luchan por contar a los medios españoles la verdad del conflicto a través de unas crónicas que revientan audiencias. Cuando la invasión estadounidense comienza, Jon y José son de los pocos periodistas que no abandonan el país y se atrincheran en el Hotel Palestina. Desde su habitación narran la caída de Bagdad con una vista privilegiada que a la vez los convierte en un blanco inesperado. Lo que parecía una invasión tranquila por la falta de resistencia iraquí se transforma en tragedia cuando uno de los tanques americanos apunta su cañón hacia el hotel y dispara un obús directo al balcón en el que José graba. El impacto deja un inmenso agujero en la pared de la habitación, en la que apenas se podrá salvar una alfombra, la que compraron juntos Jon y José en un mercado de Bagdad.

Ver +
LA ÚLTIMA LLAMADA

LA ÚLTIMA LLAMADA

'La última llamada' ofrece un retrato en primera persona sobre el lado humano del poder, mostrando los dilemas éticos, emocionales y la soledad que acompaña a quienes han ocupado el despacho más poderoso del país. A través de conversaciones íntimas, archivos personales y declaraciones exclusivas de familiares y asesores cercanos, esta serie documental original Movistar Plus+ muestra las vivencias más reveladoras de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, desde su llegada a La Moncloa hasta los momentos más críticos de sus mandatos. ¿Qué se siente al recibir la llamada que puede cambiarlo todo? ¿Cómo se vive con esas decisiones que afectan a todo un país?

Ver +
GAUA

GAUA

Montañas vascas, siglo XVII. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino, se topa con tres mujeres que, mientras lavan la ropa junto al río, comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para su asombro, Kattalin acabará convirtiéndose en parte de esas mismas historias.

Ver +
Tragedium

Tragedium

Una deuda queda sin resolver y tres matones van a hacerse cargo del asunto, pero lo que va a suceder no va a salir para nada como lo planificaron.

Ver +
MOLD

MOLD

Tras un día terrible, Arnau descubre una mancha de moho en el baño. Obsesionado con eliminarla, canaliza en ella su ansiedad cayendo en una espiral paranoica. Incapaz de distinguir la realidad, termina sacrificando a Cristina.

Ver +
THE TRUCE

THE TRUCE

Reyes y Salgado, dos jóvenes que en España lucharon en bandos contrarios, ahora deben compartir el sufrimiento y la esperanza en un gulag soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Una convivencia que les obligará a unir fuerzas ante el frío, el hambre y el horror que habita entre las alambradas. Deberán desnudarse de sus ideologías para descubrir la persona que se oculta debajo de cada uniforme.

Ver +
The shadow of the ombú

The shadow of the ombú

Nacido en el seno de una humilde familia de Zizurkil (Gipuzkoa, Spain), saga de bertsolaris, Pello Mari Otaño, ha dejado un importante legado, tanto en el universo del bertsolarismo, como en la poesía popular. Su vida estuvo marcada por la emigración a la diáspora, la melancolía y la búsqueda constante de identidad. A finales del siglo XIX, huyendo de los conflictos y la inestabilidad que asolaban el País Vasco, tomó la decisión de emigrar a la República Argentina, un destino común para muchos vascos que buscaban un nuevo comienzo. Pastorea ganado con los gauchos, se dedica a muchos oficios, y lee a los poetas populares como Rufo Tolosa o José Hernández. En Buenos Aires comienza a dar clases de euskera en la casa vasca Laurak Bat y escribe el libreto de un par de óperas. Otaño se siente argentino en Europa y vasco en la Pampa. Melancólico bajo la sombra del ombú, árbol de la pampa, Otaño encuentra la inspiración transformando este árbol en símbolo de la nostalgia del emigrante, aliviando la añoranza de generaciones de emigrantes vascos.

Ver +
SUNDAYS

SUNDAYS

'Los Domingos' cuenta la historia de Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años, que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que está dispuesta a abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.

Ver +
QUEEN OF COAL

QUEEN OF COAL

Inspirada en hechos reales, “MISS CARBÓN” es una historia de superación sobre la pasión y esos sueños que no entienden de géneros. Carlita logró ser la primera mujer minera en un pueblo donde las mujeres tenían prohibida la entrada a la fuente principal de ingresos de la región: la mina de carbón. Una superstición consideraba que las mujeres eran amenaza de derrumbe y el trabajo minero se les reservaba a los hombres. Carlita, como mujer trans, logró ingresar en la mina rompiendo el sistema desde dentro y prendiendo la chispa de una revolución.

Ver +
BUSCADOR