MERCADOS

BUSCADOR

BUSCADOR DE PRODUCCIONES

¿BUSCAS COPRODUCIR CON UNA PRODUCTORA VASCA?

Selecciona tu país de origen para encontrar una productora vasca que tenga interés en coproducir con el país seleccionado. Rellena tus datos y recibirás un catálogo con los proyectos que buscan coproducir con el país que has elegido.

RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

PRODUCCIONES

Aquí están los resultados de su búsqueda. Gracias por utilizar el buscador. Si lo desea, puede seguir buscando otras producciones.

Otros
años

{{item.titulo_original}}

{{item.titulo_original}}

No hay producciones con los filtros seleccionados.

Redes
Sociales

ÚLTIMAS PRODUCCIONES

Maite cría sola a su hija Nerea en un vivero de marisco. Su relación se complica con la adolescencia de Nerea y la aparición de un cangrejo sobrenatural que perturba a Maite. El conflicto crece y el cangrejo posee a Maite, llevándola a secuestrar a Nerea. En un intento de recrear el pasado, Maite encierra a Nerea, quien lucha por su libertad. En el enfrentamiento final, Maite debe vencer al monstruo interno para no destruir a su hija y su hogar.

Ver +

En las fiestas de San Miguel del 2018, un grupo de chicos y chicas demostraron que la tradición de la danza estaba más viva que nunca, al salir juntos a la plaza. Ese grupo es quien será el protagonista del documental: los chicos y chicas que componen el grupo de danza de Iurreta. Poco a poco las mujeres han tomado su lugar en las plazas de toda Euskal Herria. El cambio de Iurreta ha sido natural, pero no per se. En el mundo de la danza, así como en Iurreta, gracias al trabajo realizado por algunas personas, pudimos conseguir ver aquella imagen en las fiestas del año pasado. Cada cinco años, todos aquellos que conforman el grupo de danza del pueblo se reúnen en el festival Urrixena en Iurreta. Los debutantes van a participar por primera vez en este festival junto con dantzaris de otras generaciones. Los ensayos, las preparaciones y la emoción que vivan en la plaza serán el hilo conductor del documental. Asimismo, también se recogerán algunos testimonios de dantzaris, de investigadores y otros.

Ver +
STEW COMMANDO

STEW COMMANDO

Si se elige el lugar y el momento adecuado, una bolsa llena de Marmitaco, puede convertirse en una amenaza terrorista.

Ver +
WAR MATERIAL. Capturing the enemy

WAR MATERIAL. Capturing the enemy

El director Nacho Ruiz-Capillas emprende la digitalización de mas de 6000 negativos fotográficos, heredados de su abuelo Mariano, camarógrafo y reportero grafico desde antes de la guerra civil española , hasta los años 60. Mientras rescata estas de su inevitable destino químico, su madre Isabel, de 88 años, comienza a mostrar signos de demencia, mezclando pasado y presente. Estos dos procesos de descomposición (el del celuloide y la memoria humana), establecen un inquietante paralelismo que vertebra el documental.

Ver +
ITURRALDE

ITURRALDE

De la castaña a la alubia. A través de la tierra, el agua, la ceniza, y la semilla. La historia de una familia y su caserío, contada a través de tres generaciones, y el ciclo de la vida.

Ver +
THE BASQUE COUNTRY FLYING, A VIEW FROM THE AIR

THE BASQUE COUNTRY FLYING, A VIEW FROM THE AIR

EUSKAL HERRIA HEGAN es una serie documental de 9 capítulos. Un espectacular viaje para los sentidos que recorre nuestra tierra desde el aire, mostrando su esencia como nunca antes se ha visto. Una experiencia visual, que visita los lugares naturales más bellos, los edificios más espectaculares y los fusiona con la historia las tradiciones de sus habitantes y los mitos y leyendas que habitan cada rincón de Euskal Herria. La música es parte esencial del alma de Euskal Herria hegan y junto con la narración juega un papel central en cada capítulo. Una banda sonora original compuesta para la serie nos acompañará durante cada episodio, creando una atmósfera única y generando emociones, a la vez que visitamos los lugares más míticos y espectaculares de nuestra tierra. Además de los paisajes más tradicionales y más icónicos también sacaremos lo más moderno. Esos edificios y esas estructuras que han hecho de Euskal Herria un país que cuida sus tradiciones, pero mira al futuro y la modernidad. Cada capítulo contará con 2 actuaciones musicales de cantantes vascos consagrados junto a cantantes noveles, conjuntos vocales, dantzaris, etc que interpretarán las canciones más emblemáticas y representativas de la cultura de Euskal Herria. Todo ello con una puesta en escena espectacular y el objetivo de tocar “la fibra”, creando una fusión perfecta entre la majestuosidad de los paisajes, el legado cultural y la riqueza musical de nuestro país.

Ver +
BERDEA. BEHIND THE BASQUE GREEN

BERDEA. BEHIND THE BASQUE GREEN

La crisis de los montes vascos hace temblar cien años de modelo forestal. Berdea recorre paisajes, plantaciones e industrias para investigar el futuro de la madera. La arquitecta Oihane Ruiz y la paisajista Ane Barrutia recorren el ciclo de la madera en su Euskadi natal, desde el bosque hasta la industria, en busca de respuestas: ¿qué bosque dejaremos a las generaciones futuras?, ¿quién define hoy el bosque del mañana? «Berdea. Tras el verde vasco» ofrece un retrato coral del presente forestal vasco, marcado por el declive del pino radiata, el avance del eucalipto y el agotamiento del territorio. Frente a un modelo en crisis, protagonistas del sector maderero reflexionan sobre el arraigo, la memoria y la necesidad de imaginar otras formas de habitar el paisaje. Una propuesta inmersiva con música original de Maite Ruiz de Erentxun creada a partir del entorno.

Ver +
NINGUNA GUERRA

NINGUNA GUERRA

Alguien enrolla con mimo una alfombra dentro de una habitación de hotel destrozada. En la pared, un inmenso agujero con vistas a una ciudad en ruinas. Es Bagdag, en 2003. Unas semanas antes, dos mil periodistas se han desplazado a Irak para cubrir el conflicto bélico con mayor oposición social desde Vietnam, una guerra declarada ilegal por la ONU y que ha provocado manifestaciones masivas en todo el mundo clamando «No a la Guerra». Entre esos corresponsales están el reportero Jon Sistiaga y el cámara José Couso. Su amistad se convierte en el único refugio real frente al miedo, la censura y las bombas. Esquivan la vigilancia del régimen de Saddam, sortean amenazas y luchan por contar a los medios españoles la verdad del conflicto a través de unas crónicas que revientan audiencias. Cuando la invasión estadounidense comienza, Jon y José son de los pocos periodistas que no abandonan el país y se atrincheran en el Hotel Palestina. Desde su habitación narran la caída de Bagdad con una vista privilegiada que a la vez los convierte en un blanco inesperado. Lo que parecía una invasión tranquila por la falta de resistencia iraquí se transforma en tragedia cuando uno de los tanques americanos apunta su cañón hacia el hotel y dispara un obús directo al balcón en el que José graba. El impacto deja un inmenso agujero en la pared de la habitación, en la que apenas se podrá salvar una alfombra, la que compraron juntos Jon y José en un mercado de Bagdad.

Ver +
LA ÚLTIMA LLAMADA

LA ÚLTIMA LLAMADA

'La última llamada' ofrece un retrato en primera persona sobre el lado humano del poder, mostrando los dilemas éticos, emocionales y la soledad que acompaña a quienes han ocupado el despacho más poderoso del país. A través de conversaciones íntimas, archivos personales y declaraciones exclusivas de familiares y asesores cercanos, esta serie documental original Movistar Plus+ muestra las vivencias más reveladoras de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, desde su llegada a La Moncloa hasta los momentos más críticos de sus mandatos. ¿Qué se siente al recibir la llamada que puede cambiarlo todo? ¿Cómo se vive con esas decisiones que afectan a todo un país?

Ver +
GAUA

GAUA

Montañas vascas, siglo XVII. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino, se topa con tres mujeres que, mientras lavan la ropa junto al río, comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para su asombro, Kattalin acabará convirtiéndose en parte de esas mismas historias.

Ver +
BUSCADOR